2. CONTRACCIÓN Y FUERZA MUSCULAR. Como ya sabemos, el músculo esquelético es de composición HETEROGÉNEA, es decir, está formado por varios tipos de fibras musculares, y ello explica la VERSATILIDAD FUNCIONAL que tiene el propio organismo, y también, el TAMAÑO DE FIBRAS que como vamos a comprobar en la siguiente entrada, depende de la tarea funcional para la que está destinado cada músculo. Su...
¡ Hola a tod@s ! Como habíamos prometido, seguimos con la entrega sobre fisiología muscular. En esta entrada, encontraremos el proceso de excitación - contracción que realiza el músculo, donde puede verse apoyado por un hipervínculo a Youtube donde podrá visualizar el proceso de forma más amena e interactiva y por último, la teoría de los filamentos deslizantes. 1.3 El acoplamiento excitación –...
artículos
¿Por qué los ciclistas utilizan la EPO como dopaje sanguíneo para mejorar su rendimiento?
23.3.13 ¿Por qué los ciclistas utilizan la EPO como dopaje sanguíneo para mejorar su rendimiento? A continuación, tenemos el placer de publicar un artículo suministrado y realizado por Pedro González Rabal, diplomado en Magisterio de Educación Física, además de ser especialista en entrenamiento personal orientado a la Salud, el cual nos muestra un profundo análisis de la utilización de la Eritropoyetina (EPO) como ayuda...
1. El músculo del ciclista. Como hemos comentado en la anterior entrada, vamos a comenzar con una serie de artículos referentes a contenidos fisiológicos para ir comprendiendo y aplicándolo todo en nuestro particular proceso de entrenamientos. En este caso, abordaremos con un sentido general, el músculo, incidiendo en el músculo esquelético, debido a que éste es el mayoritario en nuestro organismo. Los músculos,...
0. La importancia de la fisiología en el ciclista. A continuación, comenzamos con una serie de artículos relacionados con la fisiología del ejercicio, que estudia las respuestas y adaptaciones del cuerpo humano al esfuerzo físico. Y estas respuestas y adaptaciones, lógicamente varían por múltiples factores y aspectos, como pueden ser la intensidad, frecuencia, volumen o duración de la actividad física desarrollada como puede...
A menudo, nos encontramos incómodos e inseguros encima de la bicicleta, y entre otros, una de las causas realmente aparentes es la sensación que nos pueda percibir una mala realización de la técnica de pedaleo o pedalada. Todo ello, puede llegar a ocasionarnos serias molestias - sobre todo, en nuestras extremidades inferiores - o incluso lesiones, agudas o crónicas, que pueden entorpecer nuestro...